Las conclusiones
a las que nosotros llegamos son:
ü El bullying no tiene una edad definida ya que se
puede dar en la edad infantil, en la adolescencia o en la edad adulta, y en los
tres se aplica.
ü El bullying no solo se da en la escuela sino también
en los trabajos (el bullying laboral), en redes sociales (el ciberbullying, una
nueva forma que se desarrolla muy rápido) o en la misma calle.
ü Todos los tipos de bullying afectan a la victima de panera psicológica, a pesar de que existe
un tipo de bullying que se llama así, todos a la larga crean traumas o
problemas de autoestima.
ü El tipo de bullying mas común que ocurre entre los
hombres es el físico ya que estos tienden a llevarse “pesado” (por así
mencionarlo) dándose golpes. Y
ü
El bullying entre las mujeres relacionan y mezclan mas las
emociones y las agresiones verbales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario